Informe macroeconómico del mercado de criptomonedas: La liquidez global impulsa a Bitcoin a alcanzar nuevos máximos
I. Contexto macroeconómico: flexibilización de políticas globales y aumento de la aversión al riesgo en el mercado
En mayo de 2025, el banco central de China implementó una política de "doble reducción", reduciendo la tasa de reserva obligatoria en 0.5 puntos porcentuales y la tasa de interés de política en 0.1 puntos porcentuales hasta el 1.4%. Esta política no solo tiene un profundo impacto en el mercado financiero tradicional, sino que también brinda oportunidades estratégicas para el mercado de criptomonedas y el ecosistema Web3. Al mismo tiempo, las expectativas sobre las negociaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos son positivas, lo que impulsa aún más la inclinación al riesgo en los mercados globales.
1.1 La mejora de las relaciones comerciales y económicas globales estimula la emoción del mercado
Con la implementación de la política de "doble recorte" del banco central de China, las expectativas del mercado sobre la mejora en las relaciones económicas y comerciales entre China y EE. UU. han aumentado significativamente, y los precios de los activos de riesgo han subido en general, especialmente en el mercado de criptomonedas. En este contexto político, la liquidez del mercado se ha liberado, y hay un gran entusiasmo por invertir en activos tradicionales y encriptación. Las expectativas positivas de las negociaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y EE. UU. han aumentado aún más el optimismo del mercado. El aumento de activos de riesgo como Bitcoin es una manifestación directa del cambio en el sentimiento del mercado.
1.2 La expansión de liquidez global impulsa la entrada de fondos
La política de "doble reducción" de China inyecta suficiente liquidez al mercado, liberando 1 billón de yuanes. Esta flexibilización monetaria no solo tiene un efecto positivo en la economía china, sino que también puede provocar cambios en el flujo de capital global. En el contexto de los riesgos que enfrenta la economía estadounidense, la política china parece más atractiva. La demanda de los inversores globales por Bitcoin y otras monedas encriptadas ha aumentado significativamente. Bitcoin, como "oro digital", resalta su valor en un entorno de flexibilización global, convirtiéndose en una herramienta importante para combatir la inflación y la devaluación monetaria.
1.3 Dirección de la política de la Reserva Federal y expectativas de recorte de tasas
La tendencia de la política monetaria de la Reserva Federal se ha convertido en el foco de atención del mercado. Recientes datos económicos muestran que la economía estadounidense enfrenta desafíos, y el mercado en general considera que la Reserva Federal mantendrá su política de tasas de interés actuales a corto plazo. Esto ha llevado a un fortalecimiento del dólar, lo que tiene un profundo impacto en los flujos de capital globales. A pesar del fortalecimiento del dólar, la demanda de activos encriptados en el mercado no ha disminuido significativamente, sino que ha resurgido el "oro digital" como un activo refugio. La dirección de la política de la Reserva Federal también afecta las expectativas de regulación del mercado de criptomonedas; a medida que las políticas podrían relajarse, las expectativas de apoyo político para los activos encriptados están aumentando gradualmente.
1.4 Ajuste de la estrategia de inversión
En este contexto macroeconómico, los inversores deben mantener una estrategia flexible, adoptando una cartera de "núcleo + satélites", utilizando Bitcoin como configuración base, y enfocándose en proyectos de Web3 con escenarios de aplicación práctica, especialmente en campos innovadores como los pagos transfronterizos y la certificación de identidad digital. En general, la resonancia de políticas entre China y Estados Unidos y el cambio en el sentimiento del mercado traen nuevas oportunidades de desarrollo para el mercado de criptomonedas y el ecosistema de Web3.
Dos, dinámica del mercado de Bitcoin: el precio se acerca a la barrera de 100,000 dólares
En 2025, Bitcoin presentará una fuerte tendencia alcista, con precios acercándose varias veces al umbral psicológico histórico de 100,000 dólares. Los factores que impulsan esta ola de aumento incluyen la resonancia del contexto de políticas macroeconómicas, la evolución estructural de la industria de encriptación y la lucha entre emociones y expectativas. Bitcoin se convierte nuevamente en el foco de atención del capital global, y el aumento de precios refleja la liberación de la demanda de refugio, el reconocimiento institucional, la afluencia de instituciones y la reestructuración de la valoración.
La característica de esta ronda de aumento es que los inversores institucionales se han convertido en la fuerza dominante. Las principales instituciones de gestión de activos están posicionándose en el ETF de Bitcoin, impulsando su avance hacia una configuración institucional. En muchas partes del mundo, los productos financieros de activos encriptados son cada vez más abundantes, y la transparencia regulatoria está mejorando, lo que permite que Bitcoin ingrese a más fondos de capital tradicionales. Esto ha reducido la volatilidad del mercado, haciendo que el aumento presente características más estructurales y sostenidas.
En el lado de la oferta, la cuarta reducción a la mitad de Bitcoin en abril de 2024 comprimió la nueva oferta. El lado de la demanda creció rápidamente bajo múltiples impulsos como la cotización de ETFs y la compra por parte de bancos centrales. La asimetría en la estructura de oferta y demanda constituye el soporte fundamental para el aumento de precios.
Sin embargo, el Bitcoin cerca de 100,000 dólares también conlleva fluctuaciones emocionales intensas y ajustes técnicos. Existen factores como la concentración de cuentas de ballenas en el mercado, algunos fondos antiguos que toman ganancias y el "miedo a las alturas" de los inversores minoristas, lo que provoca una corrección temporal. La estructura del mercado está pasando de los usuarios tempranos a los usuarios principales.
Los medios promueven ampliamente el significado de que Bitcoin se acerque a los 100,000 dólares, formando un "efecto FOMO" que atrae a los inversores minoristas. Sin embargo, esta calidez también trae consigo "expectativas de burbuja", lo que implica que parte del capital a corto plazo puede estar sobreespeculando, lo que puede provocar liquidaciones en cascada. Por lo tanto, existe la posibilidad de una fuerte volatilidad en el corto plazo.
En general, que Bitcoin se acerque a los 100,000 dólares representa un salto en su estatus dentro del sistema capitalista global. En el contexto de la desdolarización, el resurgimiento del sentimiento de aversión al riesgo y la entrada de capital institucional, Bitcoin se ha convertido en un activo estratégico en la nueva ronda de redistribución global de la riqueza. Aunque existen riesgos de ajuste a corto plazo, esta subida a medio y largo plazo podría ser el punto de partida de un nuevo ciclo de consenso.
Tres, Desarrollo del ecosistema Web3: Impulso dual de políticas y tecnología
El ecosistema Web3 está entrando en un nuevo ciclo de desarrollo, evolucionando gradualmente de una herramienta de especulación de activos encriptados a una infraestructura subyacente orientada hacia la gobernanza digital global, la colaboración transfronteriza y el Internet de valor. Tres fuerzas: la orientación política, la innovación tecnológica y la expansión de aplicaciones, están impulsando a Web3 desde el concepto hacia una implementación a gran escala.
1. Apoyo político
Desde 2025, la política de encriptación de EE. UU. está pasando de "represión regulatoria" a "aceptación estratégica". Nuevo Hampshire aprobó la "Ley de Reservas de Bitcoin", que exige que parte de las reservas financieras del gobierno estatal se mantengan en forma de Bitcoin. Esto marca que el Bitcoin es visto en ciertas jurisdicciones como un "oro digital" con capacidad de almacenamiento de valor a largo plazo. Esta ley proporciona un "modelo piloto" para otros estados, lo que podría provocar una tendencia de "BTCización del gobierno local".
A nivel federal se está impulsando la "Ley de Innovación Financiera y Futuro Tecnológico", que propone definir los activos digitales mainstream como "productos no financieros" y establecer un marco regulatorio unificado. Estas dinámicas refuerzan la confianza institucional a largo plazo del mercado en el ecosistema Web3.
Desde una perspectiva internacional, la transformación de EE. UU. tiene un "efecto de derrame". Países como el Reino Unido, Corea del Sur y Japón han comenzado a reexaminar los mecanismos de cumplimiento de las stablecoins o acelerar la apertura de "sandbox" regulatorios para Web3, impulsando el flujo de capital global de Web3 y la colaboración ecosistémica.
2. Avances tecnológicos
Las tecnologías de infraestructura como la blockchain modular y las pruebas de conocimiento cero ( ZKP ) han entrado en una fase práctica, mejorando significativamente el rendimiento, la combinabilidad y la capacidad de protección de la privacidad de la red Web3. La blockchain modular separa la ejecución, la liquidación y la disponibilidad de datos, proporcionando infraestructura "a medida" para las aplicaciones en cadena. La tecnología ZK muestra un gran potencial en áreas como Layer 2 y la verificación de modelos en cadena.
El Protocolo de Contexto del Modelo MCP(, que fusiona AI y Web3, está comenzando a tomar forma, llevando el proceso de entrenamiento, invocación y validación de modelos de AI a la cadena. Estas nuevas tecnologías están rompiendo los cuellos de botella originales del sistema Web3, permitiendo que las aplicaciones en la cadena tengan la posibilidad de competir con la experiencia de Web2.
) 3. Expansión de casos de uso
En el ámbito de los pagos transfronterizos, cada vez más pequeñas y medianas empresas adoptan monedas estables para realizar liquidaciones directas, evitando problemas de fluctuación de divisas y la baja eficiencia de las transferencias tradicionales. En mercados emergentes como el sudeste asiático y América Latina, los pagos Web3 se han convertido en una tendencia práctica.
La autenticación de identidad digital ### DID ( se ha convertido en un importante punto de inflexión para la implementación de Web3. Los sistemas de identidad verificables en la cadena se integran en la gobernanza de DAO, la conexión de dispositivos DePIN, la evaluación de crédito entre cadenas y otros aspectos, resolviendo los problemas fundamentales de "quién es el usuario" y "quién posee los datos".
El impulso de las aplicaciones Web3 proviene de tres aspectos: la demanda de actualización de la "transformación de la cadena" en las industrias tradicionales, la evolución del avance de la demanda nativa de encriptación y la resonancia cultural de la libertad de colaboración y la soberanía del valor entre los jóvenes y desarrolladores globales.
![mercado de criptomonedas宏观研报:中美经贸回暖与"双降"共振,Bitcoin再次突破10万美元])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-36edbf2033e360433d441f1b93fc22ef.webp(
Cuatro, factores de riesgo y estrategias de inversión
A pesar de que el ecosistema Web3 y el mercado de Bitcoin muestran un fuerte crecimiento, los inversores aún deben prestar atención a los riesgos potenciales:
La dirección de la política de tasas de interés global es incierta. Si la inflación vuelve a aumentar o los conflictos geopolíticos se intensifican, esto podría obligar a la Reserva Federal a volver a adoptar una postura agresiva, afectando la valoración de los activos de riesgo.
La perturbación regulatoria sigue siendo una variable significativa. Antes de que se implemente el nuevo marco regulatorio, en casos extremos se podría optar por una "aplicación selectiva de la ley" en relación con DeFi, monedas estables, entre otros. La implementación del marco "MiCA" de la Unión Europea también podría ejercer presión de cumplimiento sobre algunos proyectos.
Los riesgos tecnológicos no deben ser ignorados. Nuevas tecnologías como ZK, el puente Layer2, etc. todavía enfrentan problemas como ataques y vulnerabilidades en el código.
La diferenciación estructural del mercado puede traer burbujas. Los activos de interés surgen uno tras otro, no faltan fenómenos de especulación, y algunos proyectos pueden estar sobrevalorados.
Sugerencias de estrategia de inversión:
Los que tienen una menor tolerancia al riesgo: asignar Bitcoin como una inversión a largo plazo, aumentando gradualmente la posición en cada retroceso, priorizando la tenencia de activos principales.
Buscadores de crecimiento y rendimiento: centrarse en proyectos dentro de la pista de infraestructura que tengan aplicaciones reales, ecosistemas activos y rutas de actualización claras, como Layer2, ZK, cadenas modularizadas, DePIN, etc.
Estrategia de operación: utilizar la construcción de posiciones por lotes, ajustes de posiciones en movimiento, establecer intervalos de toma de ganancias y stop-loss, entre otros, para una gestión dinámica, evitando que las emociones dominen la toma de decisiones.
Selección de proyectos: fortalecer la dimensión de "sensibilidad a las políticas", priorizando la disposición de proyectos emergentes en un contexto de tendencias regulatorias claras.
Cinco, Conclusión
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en un nuevo ciclo de aumento estructural impulsado por la resonancia de políticas, el calentamiento de la liquidez y la innovación tecnológica. El precio de Bitcoin se acercará a los 100,000 dólares, y se expandirán los escenarios de aplicaciones del ecosistema Web3. Sin embargo, persisten variables políticas, incertidumbres regulatorias, especulación en el mercado y riesgos tecnológicos. Mirando hacia la segunda mitad del año, los inversores deben mantener la calma en medio de la prosperidad y seguir una estrategia que combine el impulso de valor, la orientación política y la línea de seguridad para aprovechar el próximo dividendo central.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SigmaBrain
· hace5h
Todo dentro阿哈哈!
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· hace7h
El mercado está despegando, solo quedo yo con Acciones tipo A.
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· hace8h
Así se hace Todo dentro btc no necesita explicación
Ver originalesResponder0
AirdropHunter420
· hace8h
Vamos a escanear un Precio mínimo primero~
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· hace8h
¡Btc está en auge! ¡Vamos a romper los 100,000!
Ver originalesResponder0
WealthCoffee
· hace8h
No te compliques, el mundo Cripto es así de simple.
La liquidez global impulsa al Bitcoin a acercarse a la barrera de 100,000 dólares.
Informe macroeconómico del mercado de criptomonedas: La liquidez global impulsa a Bitcoin a alcanzar nuevos máximos
I. Contexto macroeconómico: flexibilización de políticas globales y aumento de la aversión al riesgo en el mercado
En mayo de 2025, el banco central de China implementó una política de "doble reducción", reduciendo la tasa de reserva obligatoria en 0.5 puntos porcentuales y la tasa de interés de política en 0.1 puntos porcentuales hasta el 1.4%. Esta política no solo tiene un profundo impacto en el mercado financiero tradicional, sino que también brinda oportunidades estratégicas para el mercado de criptomonedas y el ecosistema Web3. Al mismo tiempo, las expectativas sobre las negociaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos son positivas, lo que impulsa aún más la inclinación al riesgo en los mercados globales.
1.1 La mejora de las relaciones comerciales y económicas globales estimula la emoción del mercado
Con la implementación de la política de "doble recorte" del banco central de China, las expectativas del mercado sobre la mejora en las relaciones económicas y comerciales entre China y EE. UU. han aumentado significativamente, y los precios de los activos de riesgo han subido en general, especialmente en el mercado de criptomonedas. En este contexto político, la liquidez del mercado se ha liberado, y hay un gran entusiasmo por invertir en activos tradicionales y encriptación. Las expectativas positivas de las negociaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y EE. UU. han aumentado aún más el optimismo del mercado. El aumento de activos de riesgo como Bitcoin es una manifestación directa del cambio en el sentimiento del mercado.
1.2 La expansión de liquidez global impulsa la entrada de fondos
La política de "doble reducción" de China inyecta suficiente liquidez al mercado, liberando 1 billón de yuanes. Esta flexibilización monetaria no solo tiene un efecto positivo en la economía china, sino que también puede provocar cambios en el flujo de capital global. En el contexto de los riesgos que enfrenta la economía estadounidense, la política china parece más atractiva. La demanda de los inversores globales por Bitcoin y otras monedas encriptadas ha aumentado significativamente. Bitcoin, como "oro digital", resalta su valor en un entorno de flexibilización global, convirtiéndose en una herramienta importante para combatir la inflación y la devaluación monetaria.
1.3 Dirección de la política de la Reserva Federal y expectativas de recorte de tasas
La tendencia de la política monetaria de la Reserva Federal se ha convertido en el foco de atención del mercado. Recientes datos económicos muestran que la economía estadounidense enfrenta desafíos, y el mercado en general considera que la Reserva Federal mantendrá su política de tasas de interés actuales a corto plazo. Esto ha llevado a un fortalecimiento del dólar, lo que tiene un profundo impacto en los flujos de capital globales. A pesar del fortalecimiento del dólar, la demanda de activos encriptados en el mercado no ha disminuido significativamente, sino que ha resurgido el "oro digital" como un activo refugio. La dirección de la política de la Reserva Federal también afecta las expectativas de regulación del mercado de criptomonedas; a medida que las políticas podrían relajarse, las expectativas de apoyo político para los activos encriptados están aumentando gradualmente.
1.4 Ajuste de la estrategia de inversión
En este contexto macroeconómico, los inversores deben mantener una estrategia flexible, adoptando una cartera de "núcleo + satélites", utilizando Bitcoin como configuración base, y enfocándose en proyectos de Web3 con escenarios de aplicación práctica, especialmente en campos innovadores como los pagos transfronterizos y la certificación de identidad digital. En general, la resonancia de políticas entre China y Estados Unidos y el cambio en el sentimiento del mercado traen nuevas oportunidades de desarrollo para el mercado de criptomonedas y el ecosistema de Web3.
Dos, dinámica del mercado de Bitcoin: el precio se acerca a la barrera de 100,000 dólares
En 2025, Bitcoin presentará una fuerte tendencia alcista, con precios acercándose varias veces al umbral psicológico histórico de 100,000 dólares. Los factores que impulsan esta ola de aumento incluyen la resonancia del contexto de políticas macroeconómicas, la evolución estructural de la industria de encriptación y la lucha entre emociones y expectativas. Bitcoin se convierte nuevamente en el foco de atención del capital global, y el aumento de precios refleja la liberación de la demanda de refugio, el reconocimiento institucional, la afluencia de instituciones y la reestructuración de la valoración.
La característica de esta ronda de aumento es que los inversores institucionales se han convertido en la fuerza dominante. Las principales instituciones de gestión de activos están posicionándose en el ETF de Bitcoin, impulsando su avance hacia una configuración institucional. En muchas partes del mundo, los productos financieros de activos encriptados son cada vez más abundantes, y la transparencia regulatoria está mejorando, lo que permite que Bitcoin ingrese a más fondos de capital tradicionales. Esto ha reducido la volatilidad del mercado, haciendo que el aumento presente características más estructurales y sostenidas.
En el lado de la oferta, la cuarta reducción a la mitad de Bitcoin en abril de 2024 comprimió la nueva oferta. El lado de la demanda creció rápidamente bajo múltiples impulsos como la cotización de ETFs y la compra por parte de bancos centrales. La asimetría en la estructura de oferta y demanda constituye el soporte fundamental para el aumento de precios.
Sin embargo, el Bitcoin cerca de 100,000 dólares también conlleva fluctuaciones emocionales intensas y ajustes técnicos. Existen factores como la concentración de cuentas de ballenas en el mercado, algunos fondos antiguos que toman ganancias y el "miedo a las alturas" de los inversores minoristas, lo que provoca una corrección temporal. La estructura del mercado está pasando de los usuarios tempranos a los usuarios principales.
Los medios promueven ampliamente el significado de que Bitcoin se acerque a los 100,000 dólares, formando un "efecto FOMO" que atrae a los inversores minoristas. Sin embargo, esta calidez también trae consigo "expectativas de burbuja", lo que implica que parte del capital a corto plazo puede estar sobreespeculando, lo que puede provocar liquidaciones en cascada. Por lo tanto, existe la posibilidad de una fuerte volatilidad en el corto plazo.
En general, que Bitcoin se acerque a los 100,000 dólares representa un salto en su estatus dentro del sistema capitalista global. En el contexto de la desdolarización, el resurgimiento del sentimiento de aversión al riesgo y la entrada de capital institucional, Bitcoin se ha convertido en un activo estratégico en la nueva ronda de redistribución global de la riqueza. Aunque existen riesgos de ajuste a corto plazo, esta subida a medio y largo plazo podría ser el punto de partida de un nuevo ciclo de consenso.
Tres, Desarrollo del ecosistema Web3: Impulso dual de políticas y tecnología
El ecosistema Web3 está entrando en un nuevo ciclo de desarrollo, evolucionando gradualmente de una herramienta de especulación de activos encriptados a una infraestructura subyacente orientada hacia la gobernanza digital global, la colaboración transfronteriza y el Internet de valor. Tres fuerzas: la orientación política, la innovación tecnológica y la expansión de aplicaciones, están impulsando a Web3 desde el concepto hacia una implementación a gran escala.
1. Apoyo político
Desde 2025, la política de encriptación de EE. UU. está pasando de "represión regulatoria" a "aceptación estratégica". Nuevo Hampshire aprobó la "Ley de Reservas de Bitcoin", que exige que parte de las reservas financieras del gobierno estatal se mantengan en forma de Bitcoin. Esto marca que el Bitcoin es visto en ciertas jurisdicciones como un "oro digital" con capacidad de almacenamiento de valor a largo plazo. Esta ley proporciona un "modelo piloto" para otros estados, lo que podría provocar una tendencia de "BTCización del gobierno local".
A nivel federal se está impulsando la "Ley de Innovación Financiera y Futuro Tecnológico", que propone definir los activos digitales mainstream como "productos no financieros" y establecer un marco regulatorio unificado. Estas dinámicas refuerzan la confianza institucional a largo plazo del mercado en el ecosistema Web3.
Desde una perspectiva internacional, la transformación de EE. UU. tiene un "efecto de derrame". Países como el Reino Unido, Corea del Sur y Japón han comenzado a reexaminar los mecanismos de cumplimiento de las stablecoins o acelerar la apertura de "sandbox" regulatorios para Web3, impulsando el flujo de capital global de Web3 y la colaboración ecosistémica.
2. Avances tecnológicos
Las tecnologías de infraestructura como la blockchain modular y las pruebas de conocimiento cero ( ZKP ) han entrado en una fase práctica, mejorando significativamente el rendimiento, la combinabilidad y la capacidad de protección de la privacidad de la red Web3. La blockchain modular separa la ejecución, la liquidación y la disponibilidad de datos, proporcionando infraestructura "a medida" para las aplicaciones en cadena. La tecnología ZK muestra un gran potencial en áreas como Layer 2 y la verificación de modelos en cadena.
El Protocolo de Contexto del Modelo MCP(, que fusiona AI y Web3, está comenzando a tomar forma, llevando el proceso de entrenamiento, invocación y validación de modelos de AI a la cadena. Estas nuevas tecnologías están rompiendo los cuellos de botella originales del sistema Web3, permitiendo que las aplicaciones en la cadena tengan la posibilidad de competir con la experiencia de Web2.
) 3. Expansión de casos de uso
En el ámbito de los pagos transfronterizos, cada vez más pequeñas y medianas empresas adoptan monedas estables para realizar liquidaciones directas, evitando problemas de fluctuación de divisas y la baja eficiencia de las transferencias tradicionales. En mercados emergentes como el sudeste asiático y América Latina, los pagos Web3 se han convertido en una tendencia práctica.
La autenticación de identidad digital ### DID ( se ha convertido en un importante punto de inflexión para la implementación de Web3. Los sistemas de identidad verificables en la cadena se integran en la gobernanza de DAO, la conexión de dispositivos DePIN, la evaluación de crédito entre cadenas y otros aspectos, resolviendo los problemas fundamentales de "quién es el usuario" y "quién posee los datos".
El impulso de las aplicaciones Web3 proviene de tres aspectos: la demanda de actualización de la "transformación de la cadena" en las industrias tradicionales, la evolución del avance de la demanda nativa de encriptación y la resonancia cultural de la libertad de colaboración y la soberanía del valor entre los jóvenes y desarrolladores globales.
![mercado de criptomonedas宏观研报:中美经贸回暖与"双降"共振,Bitcoin再次突破10万美元])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-36edbf2033e360433d441f1b93fc22ef.webp(
Cuatro, factores de riesgo y estrategias de inversión
A pesar de que el ecosistema Web3 y el mercado de Bitcoin muestran un fuerte crecimiento, los inversores aún deben prestar atención a los riesgos potenciales:
La dirección de la política de tasas de interés global es incierta. Si la inflación vuelve a aumentar o los conflictos geopolíticos se intensifican, esto podría obligar a la Reserva Federal a volver a adoptar una postura agresiva, afectando la valoración de los activos de riesgo.
La perturbación regulatoria sigue siendo una variable significativa. Antes de que se implemente el nuevo marco regulatorio, en casos extremos se podría optar por una "aplicación selectiva de la ley" en relación con DeFi, monedas estables, entre otros. La implementación del marco "MiCA" de la Unión Europea también podría ejercer presión de cumplimiento sobre algunos proyectos.
Los riesgos tecnológicos no deben ser ignorados. Nuevas tecnologías como ZK, el puente Layer2, etc. todavía enfrentan problemas como ataques y vulnerabilidades en el código.
La diferenciación estructural del mercado puede traer burbujas. Los activos de interés surgen uno tras otro, no faltan fenómenos de especulación, y algunos proyectos pueden estar sobrevalorados.
Sugerencias de estrategia de inversión:
Los que tienen una menor tolerancia al riesgo: asignar Bitcoin como una inversión a largo plazo, aumentando gradualmente la posición en cada retroceso, priorizando la tenencia de activos principales.
Buscadores de crecimiento y rendimiento: centrarse en proyectos dentro de la pista de infraestructura que tengan aplicaciones reales, ecosistemas activos y rutas de actualización claras, como Layer2, ZK, cadenas modularizadas, DePIN, etc.
Estrategia de operación: utilizar la construcción de posiciones por lotes, ajustes de posiciones en movimiento, establecer intervalos de toma de ganancias y stop-loss, entre otros, para una gestión dinámica, evitando que las emociones dominen la toma de decisiones.
Selección de proyectos: fortalecer la dimensión de "sensibilidad a las políticas", priorizando la disposición de proyectos emergentes en un contexto de tendencias regulatorias claras.
Cinco, Conclusión
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en un nuevo ciclo de aumento estructural impulsado por la resonancia de políticas, el calentamiento de la liquidez y la innovación tecnológica. El precio de Bitcoin se acercará a los 100,000 dólares, y se expandirán los escenarios de aplicaciones del ecosistema Web3. Sin embargo, persisten variables políticas, incertidumbres regulatorias, especulación en el mercado y riesgos tecnológicos. Mirando hacia la segunda mitad del año, los inversores deben mantener la calma en medio de la prosperidad y seguir una estrategia que combine el impulso de valor, la orientación política y la línea de seguridad para aprovechar el próximo dividendo central.