El impacto de la computadora cuántica en Bitcoin: no hay necesidad de preocuparse en exceso a corto plazo
Los avances en la tecnología de computación cuántica a menudo generan preocupaciones sobre la seguridad de las criptomonedas, como el Bitcoin. Con el lanzamiento del último procesador cuántico de Google, Willow, este tema vuelve a estar en el centro de atención. Sin embargo, tras un análisis profundo, descubrimos que los usuarios de Bitcoin aún no necesitan preocuparse en exceso.
Willow ha logrado un progreso significativo en el campo de la computación cuántica, pero su capacidad aún es muy inferior para representar una amenaza sustancial para Bitcoin. El protocolo de Bitcoin implica principalmente dos partes clave: la minería basada en hash y la firma de transacciones basada en curvas elípticas. Teóricamente, ambas partes podrían verse afectadas por algoritmos cuánticos, como el algoritmo de Grover y el algoritmo de Shor.
Sin embargo, para atacar el sistema de hash y firma de Bitcoin en un tiempo razonable, se necesitan miles de qubits lógicos. Y cada qubit lógico requiere miles de qubits físicos para su codificación. Esto significa que un ataque efectivo a la red de Bitcoin necesita al menos millones de qubits físicos. En comparación, Willow solo tiene 105 qubits físicos, muy lejos de la escala requerida.
Incluso si en el futuro la capacidad de la computación cuántica alcanza un nivel que pueda afectar a Bitcoin, su impacto no es insuperable. En el caso de la minería, la ventaja de las computadoras cuánticas es similar a la introducción de un nuevo tipo de equipo de minería eficiente, y no destruirá fundamentalmente el algoritmo de hash. En cuanto a la firma de direcciones, ciertos tipos de direcciones requieren atención adicional, especialmente las direcciones P2PK y P2TR basadas en clave pública. En comparación, las direcciones basadas en hash como P2PKH, P2SH, etc., son relativamente más seguras, pero el uso repetido de estas direcciones aún puede exponer la clave pública, aumentando el riesgo.
Los desarrolladores de Bitcoin no están inactivos. La comunidad ya está discutiendo activamente la introducción de soluciones resistentes a ataques cuánticos, como la firma Lamport basada en hash o esquemas criptográficos basados en rejillas. Estas mejoras se pueden implementar a través de bifurcaciones suaves, sin necesidad de una reestructuración completa de la red.
Además de la defensa a nivel técnico, los buenos hábitos de uso de los usuarios son igualmente importantes. Por ejemplo, evitar el uso repetido de direcciones de recepción y transferir regularmente los activos a direcciones de testigo aislado más seguras, pueden reducir eficazmente los riesgos potenciales.
Es importante señalar que el desarrollo de las Computadoras cuánticas no solo afecta a las monedas digitales, sino que también tendrá un profundo impacto en muchos otros campos, como los sistemas financieros tradicionales, la seguridad nacional y la encriptación de comunicaciones. Por lo tanto, este es un desafío que requiere la atención y respuesta conjunta de toda la sociedad.
En general, la amenaza de la Computación cuántica para redes de criptomonedas como Bitcoin sigue siendo limitada a corto plazo. Sin embargo, los usuarios deben mantenerse alerta, desarrollar buenos hábitos de seguridad y seguir prestando atención a los últimos avances en tecnología cuántica. Al mismo tiempo, la continua innovación en criptografía y tecnología blockchain también proporcionará un fuerte apoyo para enfrentar las posibles amenazas cuánticas en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
YieldWhisperer
· hace14h
he visto este fud desde 2017... la matemática aún no concuerda para ser honesto
Ver originalesResponder0
ponzi_poet
· hace14h
No te preocupes por este tipo de problemas.
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· hace14h
La tecnología es muy mala, ahora soy un mono.
Ver originalesResponder0
RektButAlive
· hace14h
¿Debería comprarlo con confianza?
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· hace15h
Tendré que calcular cuánto gas ha ahorrado esta máquina cuántica.
Computación cuántica progreso Bitcoin corto plazo seguro sin preocupaciones
El impacto de la computadora cuántica en Bitcoin: no hay necesidad de preocuparse en exceso a corto plazo
Los avances en la tecnología de computación cuántica a menudo generan preocupaciones sobre la seguridad de las criptomonedas, como el Bitcoin. Con el lanzamiento del último procesador cuántico de Google, Willow, este tema vuelve a estar en el centro de atención. Sin embargo, tras un análisis profundo, descubrimos que los usuarios de Bitcoin aún no necesitan preocuparse en exceso.
Willow ha logrado un progreso significativo en el campo de la computación cuántica, pero su capacidad aún es muy inferior para representar una amenaza sustancial para Bitcoin. El protocolo de Bitcoin implica principalmente dos partes clave: la minería basada en hash y la firma de transacciones basada en curvas elípticas. Teóricamente, ambas partes podrían verse afectadas por algoritmos cuánticos, como el algoritmo de Grover y el algoritmo de Shor.
Sin embargo, para atacar el sistema de hash y firma de Bitcoin en un tiempo razonable, se necesitan miles de qubits lógicos. Y cada qubit lógico requiere miles de qubits físicos para su codificación. Esto significa que un ataque efectivo a la red de Bitcoin necesita al menos millones de qubits físicos. En comparación, Willow solo tiene 105 qubits físicos, muy lejos de la escala requerida.
Incluso si en el futuro la capacidad de la computación cuántica alcanza un nivel que pueda afectar a Bitcoin, su impacto no es insuperable. En el caso de la minería, la ventaja de las computadoras cuánticas es similar a la introducción de un nuevo tipo de equipo de minería eficiente, y no destruirá fundamentalmente el algoritmo de hash. En cuanto a la firma de direcciones, ciertos tipos de direcciones requieren atención adicional, especialmente las direcciones P2PK y P2TR basadas en clave pública. En comparación, las direcciones basadas en hash como P2PKH, P2SH, etc., son relativamente más seguras, pero el uso repetido de estas direcciones aún puede exponer la clave pública, aumentando el riesgo.
Los desarrolladores de Bitcoin no están inactivos. La comunidad ya está discutiendo activamente la introducción de soluciones resistentes a ataques cuánticos, como la firma Lamport basada en hash o esquemas criptográficos basados en rejillas. Estas mejoras se pueden implementar a través de bifurcaciones suaves, sin necesidad de una reestructuración completa de la red.
Además de la defensa a nivel técnico, los buenos hábitos de uso de los usuarios son igualmente importantes. Por ejemplo, evitar el uso repetido de direcciones de recepción y transferir regularmente los activos a direcciones de testigo aislado más seguras, pueden reducir eficazmente los riesgos potenciales.
Es importante señalar que el desarrollo de las Computadoras cuánticas no solo afecta a las monedas digitales, sino que también tendrá un profundo impacto en muchos otros campos, como los sistemas financieros tradicionales, la seguridad nacional y la encriptación de comunicaciones. Por lo tanto, este es un desafío que requiere la atención y respuesta conjunta de toda la sociedad.
En general, la amenaza de la Computación cuántica para redes de criptomonedas como Bitcoin sigue siendo limitada a corto plazo. Sin embargo, los usuarios deben mantenerse alerta, desarrollar buenos hábitos de seguridad y seguir prestando atención a los últimos avances en tecnología cuántica. Al mismo tiempo, la continua innovación en criptografía y tecnología blockchain también proporcionará un fuerte apoyo para enfrentar las posibles amenazas cuánticas en el futuro.