Desafíos y estrategias de los intercambios descentralizados: el problema de gestión de riesgos del tesoro DEX a partir del evento de pérdida de 4 millones de dólares.
Riesgos y desafíos del tesoro DEX: desarrollo de los intercambios descentralizados a partir del evento Hyperliquid
El 12 de marzo de 2025, un evento inesperado llamó la atención del mundo de las criptomonedas. Un proveedor de liquidez de una plataforma de intercambio descentralizado sufrió pérdidas de más de 4 millones de dólares en un corto período de tiempo. Este evento se originó cuando un inversor utilizó un apalancamiento de 50x y, al caer el precio de Ethereum, provocó activamente la liquidación de su posición, lo que llevó a la liquidación forzada de posiciones largas por un valor de aproximadamente 306 millones de dólares. Debido a la magnitud de la liquidación, el precio de Ethereum continuó cayendo durante el proceso de cierre, lo que agravó aún más las pérdidas.
Este evento destaca nuevamente los desafíos que enfrentan los intercambios descentralizados (DEX) en términos de seguridad y control de riesgos. Como una parte importante del ecosistema DEX, es necesario que profundicemos en los mecanismos de la tesorería DEX y las estrategias de gestión de riesgos.
Tipos y funciones de la bóveda DEX
Los cofres de DEX generalmente se dividen en dos tipos: simple y compuesto. El cofre simple es un diseño arquitectónico innovador, destinado a mejorar la eficiencia del capital y la experiencia del usuario mediante la gestión centralizada y la optimización del uso de activos. Permite a los usuarios depositar todos sus activos en un contrato inteligente unificado, evitando la autorización y transferencia repetida de activos entre múltiples protocolos, lo que reduce las tarifas de Gas. Este diseño no solo simplifica la operación del usuario, sino que también proporciona a los desarrolladores una arquitectura subyacente flexible, lo que les permite concentrarse más en el desarrollo de la lógica de la aplicación.
La ventaja de un tesoro unificado radica en su diseño modular y en la eficiencia de la gestión de activos. Proporciona un fondo compartido para múltiples aplicaciones, lo que permite a los desarrolladores construir fácilmente diversas aplicaciones como préstamos, minería de liquidez y optimización de rendimientos, sin preocuparse por el almacenamiento y la gestión de los activos subyacentes. Este diseño no solo reduce la barrera de entrada para el desarrollo de aplicaciones en el ecosistema, sino que también mejora aún más la seguridad general del protocolo.
El cofre compuesto es más complejo y generalmente se compone de múltiples módulos de estrategia. Tomando como ejemplo el cofre involucrado en este evento, su estructura principal incluye cuatro partes: creación de mercado, asunción de órdenes, tasa de financiación y liquidación de operaciones.
Estrategia de creación de mercado: calcular el precio justo basado en los datos de cotización de múltiples plataformas de intercambio y ejecutar operaciones en torno a este precio, proporcionando liquidez rentable 24/7.
Ejecución de órdenes: Buscar proactivamente oportunidades de negociación rentables según la dinámica del mercado y la profundidad del libro de órdenes, ganando el diferencial de compra y venta.
Tasa de financiamiento: La tasa de financiamiento cobrada al participar en el mercado de contratos perpetuos proporciona ingresos adicionales a la plataforma y ayuda a equilibrar las posiciones largas y cortas del mercado.
Estrategia de liquidación: Encargada de manejar las operaciones de liquidación en la plataforma, asegurando el funcionamiento saludable de la plataforma.
La combinación de estas estrategias no solo mejora la eficiencia y estabilidad general de la plataforma, sino que también ofrece a los usuarios oportunidades de inversión de baja volatilidad y alto rendimiento.
Desafíos de gestión de riesgos en DEX
Este evento revela los importantes desafíos que enfrenta la gestión de riesgos en el tesoro del DEX. Durante el evento, un operador convirtió 10 millones de USDC en una posición larga de Ethereum de 271 millones de dólares mediante un alto apalancamiento, y luego retiró el colateral, obligando a los proveedores de liquidez a asumir esta transacción. Esta operación llevó a que los proveedores de liquidez sufran una pérdida de 4 millones de dólares, mientras que el operador obtuvo una ganancia de 1.8 millones de dólares.
Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de las estrategias de liquidación en condiciones extremas del mercado. Cuando la plataforma se ve obligada a hacerse cargo de posiciones de tal magnitud, las enormes pérdidas por deslizamiento son casi inevitables debido a la limitada profundidad del mercado.
Para hacer frente a riesgos similares, algunas plataformas DEX han comenzado a adoptar medidas de control de riesgos más complejas. Por ejemplo, una plataforma de intercambio ha introducido un mecanismo de control de riesgos dinámico, que clasifica diferentes niveles de riesgo según el volumen de transacciones de los usuarios, y ajusta en consecuencia el máximo de apalancamiento o mantiene la proporción de margen. Este mecanismo dinámico puede maximizar la retención de la actividad comercial de los usuarios, al tiempo que asegura la seguridad y estabilidad de la plataforma.
Perspectivas futuras
El evento del tesorería DEX ha sonado la alarma para toda la industria, recordándonos que al buscar altos rendimientos, no podemos ignorar la importancia de la gestión de riesgos. En el futuro, las plataformas DEX deben seguir esforzándose en los siguientes aspectos:
Mejorar el proceso de auditoría de contratos inteligentes para asegurar la seguridad del código.
Optimizar el diseño de estrategias de gestión de riesgos, aumentando la capacidad de adaptación a situaciones extremas del mercado.
Establecer un mecanismo de gestión de riesgos dinámico más flexible, ajustando los parámetros en tiempo real para responder a los cambios del mercado.
Fortalecer la cooperación entre plataformas, compartir información sobre riesgos y aumentar la capacidad de resistencia a riesgos de toda la industria.
Solo a través de la innovación y la optimización constantes, la plataforma DEX podrá lograr un crecimiento sostenible de los ingresos bajo la premisa de garantizar la seguridad de los activos de los usuarios. Con la madurez de la industria, tenemos razones para creer que un ecosistema DEX más seguro y eficiente se formará gradualmente, ofreciendo a los usuarios una mejor experiencia de intercambio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter9000
· 08-03 06:22
¿Se rompió con un apalancamiento de 50 veces? Bien merecido.
Ver originalesResponder0
ForeverBuyingDips
· 08-01 02:19
La esencia de Ser engañados sigue sin cambiar.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 08-01 02:05
¡Nunca apuestes a cincuenta veces! Quien opera, quien explota.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 08-01 02:03
de vuelta en 2023 advertí sobre las vulnerabilidades de los vaults de dex... pero nadie escuchó smh
Ver originalesResponder0
FOMOSapien
· 08-01 02:02
Este apalancamiento es un poco excesivo, pero es emocionante.
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 08-01 02:00
50 veces de apalancamiento directo rekt. No es de extrañar que sea el creador de mercado que rompió el suelo.
Desafíos y estrategias de los intercambios descentralizados: el problema de gestión de riesgos del tesoro DEX a partir del evento de pérdida de 4 millones de dólares.
Riesgos y desafíos del tesoro DEX: desarrollo de los intercambios descentralizados a partir del evento Hyperliquid
El 12 de marzo de 2025, un evento inesperado llamó la atención del mundo de las criptomonedas. Un proveedor de liquidez de una plataforma de intercambio descentralizado sufrió pérdidas de más de 4 millones de dólares en un corto período de tiempo. Este evento se originó cuando un inversor utilizó un apalancamiento de 50x y, al caer el precio de Ethereum, provocó activamente la liquidación de su posición, lo que llevó a la liquidación forzada de posiciones largas por un valor de aproximadamente 306 millones de dólares. Debido a la magnitud de la liquidación, el precio de Ethereum continuó cayendo durante el proceso de cierre, lo que agravó aún más las pérdidas.
Este evento destaca nuevamente los desafíos que enfrentan los intercambios descentralizados (DEX) en términos de seguridad y control de riesgos. Como una parte importante del ecosistema DEX, es necesario que profundicemos en los mecanismos de la tesorería DEX y las estrategias de gestión de riesgos.
Tipos y funciones de la bóveda DEX
Los cofres de DEX generalmente se dividen en dos tipos: simple y compuesto. El cofre simple es un diseño arquitectónico innovador, destinado a mejorar la eficiencia del capital y la experiencia del usuario mediante la gestión centralizada y la optimización del uso de activos. Permite a los usuarios depositar todos sus activos en un contrato inteligente unificado, evitando la autorización y transferencia repetida de activos entre múltiples protocolos, lo que reduce las tarifas de Gas. Este diseño no solo simplifica la operación del usuario, sino que también proporciona a los desarrolladores una arquitectura subyacente flexible, lo que les permite concentrarse más en el desarrollo de la lógica de la aplicación.
La ventaja de un tesoro unificado radica en su diseño modular y en la eficiencia de la gestión de activos. Proporciona un fondo compartido para múltiples aplicaciones, lo que permite a los desarrolladores construir fácilmente diversas aplicaciones como préstamos, minería de liquidez y optimización de rendimientos, sin preocuparse por el almacenamiento y la gestión de los activos subyacentes. Este diseño no solo reduce la barrera de entrada para el desarrollo de aplicaciones en el ecosistema, sino que también mejora aún más la seguridad general del protocolo.
El cofre compuesto es más complejo y generalmente se compone de múltiples módulos de estrategia. Tomando como ejemplo el cofre involucrado en este evento, su estructura principal incluye cuatro partes: creación de mercado, asunción de órdenes, tasa de financiación y liquidación de operaciones.
Estrategia de creación de mercado: calcular el precio justo basado en los datos de cotización de múltiples plataformas de intercambio y ejecutar operaciones en torno a este precio, proporcionando liquidez rentable 24/7.
Ejecución de órdenes: Buscar proactivamente oportunidades de negociación rentables según la dinámica del mercado y la profundidad del libro de órdenes, ganando el diferencial de compra y venta.
Tasa de financiamiento: La tasa de financiamiento cobrada al participar en el mercado de contratos perpetuos proporciona ingresos adicionales a la plataforma y ayuda a equilibrar las posiciones largas y cortas del mercado.
Estrategia de liquidación: Encargada de manejar las operaciones de liquidación en la plataforma, asegurando el funcionamiento saludable de la plataforma.
La combinación de estas estrategias no solo mejora la eficiencia y estabilidad general de la plataforma, sino que también ofrece a los usuarios oportunidades de inversión de baja volatilidad y alto rendimiento.
Desafíos de gestión de riesgos en DEX
Este evento revela los importantes desafíos que enfrenta la gestión de riesgos en el tesoro del DEX. Durante el evento, un operador convirtió 10 millones de USDC en una posición larga de Ethereum de 271 millones de dólares mediante un alto apalancamiento, y luego retiró el colateral, obligando a los proveedores de liquidez a asumir esta transacción. Esta operación llevó a que los proveedores de liquidez sufran una pérdida de 4 millones de dólares, mientras que el operador obtuvo una ganancia de 1.8 millones de dólares.
Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de las estrategias de liquidación en condiciones extremas del mercado. Cuando la plataforma se ve obligada a hacerse cargo de posiciones de tal magnitud, las enormes pérdidas por deslizamiento son casi inevitables debido a la limitada profundidad del mercado.
Para hacer frente a riesgos similares, algunas plataformas DEX han comenzado a adoptar medidas de control de riesgos más complejas. Por ejemplo, una plataforma de intercambio ha introducido un mecanismo de control de riesgos dinámico, que clasifica diferentes niveles de riesgo según el volumen de transacciones de los usuarios, y ajusta en consecuencia el máximo de apalancamiento o mantiene la proporción de margen. Este mecanismo dinámico puede maximizar la retención de la actividad comercial de los usuarios, al tiempo que asegura la seguridad y estabilidad de la plataforma.
Perspectivas futuras
El evento del tesorería DEX ha sonado la alarma para toda la industria, recordándonos que al buscar altos rendimientos, no podemos ignorar la importancia de la gestión de riesgos. En el futuro, las plataformas DEX deben seguir esforzándose en los siguientes aspectos:
Solo a través de la innovación y la optimización constantes, la plataforma DEX podrá lograr un crecimiento sostenible de los ingresos bajo la premisa de garantizar la seguridad de los activos de los usuarios. Con la madurez de la industria, tenemos razones para creer que un ecosistema DEX más seguro y eficiente se formará gradualmente, ofreciendo a los usuarios una mejor experiencia de intercambio.