Descentralización sistema y Nodo de cadena de bloques
La descentralización es una estructura de sistema abierta, plana e igualitaria. En un sistema así, numerosos nodos son altamente autónomos y pueden conectarse libremente para formar nuevas unidades. Cualquier nodo puede convertirse en un centro temporal, pero no posee la capacidad de control coercitivo. La influencia entre nodos se forma a través de la red, creando relaciones causales no lineales.
La descentralización no implica el rechazo total del centro, sino que permite a los nodos elegir y decidir el centro de manera autónoma. A diferencia de un sistema centralizado donde el centro decide sobre los nodos, en un sistema descentralizado, cada persona puede ser tanto un nodo como convertirse en un centro. Sin embargo, esta posición central es temporal y no es vinculante.
En la red de Bitcoin, los nodos completos desempeñan un papel clave. Tienen un libro de contabilidad de cadena de bloques completo, pueden verificar todas las transacciones de forma independiente y actualizar los datos en tiempo real. Una persona común solo necesita una computadora portátil normal y aproximadamente 200 GB de espacio de almacenamiento para ejecutar el cliente de Bitcoin y convertirse en un nodo completo, verificando personalmente las transacciones y viendo el libro de contabilidad. Esto refleja la característica de descentralización de la red de Bitcoin, lo que permite a los usuarios no depender de intermediarios.
Para reducir la barrera de entrada, el cliente principal de Bitcoin también ofrece la función de nodo recortado. Este tipo de nodo no guarda los datos completos de la Cadena de bloques, pero aún puede completar la confirmación de transacciones de manera independiente.
En comparación, los nodos completos de Ethereum (llamados "nodos de archivo") son más complejos. Además de almacenar el libro mayor y transferir valor, Ethereum también integra la máquina virtual EVM, que tiene capacidades de cálculo y programación. Esto lleva a que Ethereum necesite almacenar una gran cantidad de datos de "estado", haciendo que el volumen total de datos de su red completa sea 10 veces mayor que el de Bitcoin, alcanzando casi 2 TB.
A pesar de que la demanda de almacenamiento es mayor, la filosofía de descentralización de Ethereum es similar a la de Bitcoin, ya que ambas se dedican a construir un ecosistema de red que no dependa de instituciones centralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis del sistema de Descentralización: cómo el Nodo completo sostiene la red de Bitcoin y Ethereum
Descentralización sistema y Nodo de cadena de bloques
La descentralización es una estructura de sistema abierta, plana e igualitaria. En un sistema así, numerosos nodos son altamente autónomos y pueden conectarse libremente para formar nuevas unidades. Cualquier nodo puede convertirse en un centro temporal, pero no posee la capacidad de control coercitivo. La influencia entre nodos se forma a través de la red, creando relaciones causales no lineales.
La descentralización no implica el rechazo total del centro, sino que permite a los nodos elegir y decidir el centro de manera autónoma. A diferencia de un sistema centralizado donde el centro decide sobre los nodos, en un sistema descentralizado, cada persona puede ser tanto un nodo como convertirse en un centro. Sin embargo, esta posición central es temporal y no es vinculante.
En la red de Bitcoin, los nodos completos desempeñan un papel clave. Tienen un libro de contabilidad de cadena de bloques completo, pueden verificar todas las transacciones de forma independiente y actualizar los datos en tiempo real. Una persona común solo necesita una computadora portátil normal y aproximadamente 200 GB de espacio de almacenamiento para ejecutar el cliente de Bitcoin y convertirse en un nodo completo, verificando personalmente las transacciones y viendo el libro de contabilidad. Esto refleja la característica de descentralización de la red de Bitcoin, lo que permite a los usuarios no depender de intermediarios.
Para reducir la barrera de entrada, el cliente principal de Bitcoin también ofrece la función de nodo recortado. Este tipo de nodo no guarda los datos completos de la Cadena de bloques, pero aún puede completar la confirmación de transacciones de manera independiente.
En comparación, los nodos completos de Ethereum (llamados "nodos de archivo") son más complejos. Además de almacenar el libro mayor y transferir valor, Ethereum también integra la máquina virtual EVM, que tiene capacidades de cálculo y programación. Esto lleva a que Ethereum necesite almacenar una gran cantidad de datos de "estado", haciendo que el volumen total de datos de su red completa sea 10 veces mayor que el de Bitcoin, alcanzando casi 2 TB.
A pesar de que la demanda de almacenamiento es mayor, la filosofía de descentralización de Ethereum es similar a la de Bitcoin, ya que ambas se dedican a construir un ecosistema de red que no dependa de instituciones centralizadas.