Paul Tudor Jones: del maestro del trading macro a defensor de los Activos Cripto
Paul Tudor Jones es una figura legendaria en el ámbito del trading macro global, conocido por sus audaces apuestas inversas en los puntos de inflexión del mercado. El momento más decisivo de su carrera fue el "lunes negro" de 1987, cuando predijo con precisión el colapso del mercado de valores, logrando un retorno anual de aproximadamente el 200% para su fondo a través de grandes ventas en corto, con ganancias personales estimadas en hasta 100 millones de dólares, alcanzando la fama de la noche a la mañana. Su éxito no fue una casualidad, en 1990, nuevamente logró un asombroso retorno del 87.4% al vender en corto la burbuja del mercado de valores japonés que estaba estallando. Además, también obtuvo grandes ganancias durante la crisis del sistema monetario europeo en 1992.
Como fundador de Tudor Investment Corp, Jones combina un estricto control de riesgos con estrategias macroeconómicas flexibles. Su concepto de "defender es mejor que atacar" permea todo, lo que lo convierte no solo en un maestro del trading, sino que también influye profundamente en el desarrollo de la industria de los fondos de cobertura.
En los últimos años, Jones ha comenzado a centrarse en el mercado de Activos Cripto, especialmente en el bitcoin. Él cree que, en el actual entorno macroeconómico, el bitcoin se está convirtiendo en una herramienta de cobertura importante. Jones señala que, frente al creciente endeudamiento gubernamental y las políticas de expansión monetaria, la escasez y la naturaleza no soberana del bitcoin lo convierten en un activo atractivo.
Jones afirmó: "El Bitcoin pertenece a cada cartera de inversión." Él ve el Bitcoin como una herramienta de cobertura estructural, un activo despolitizado frente a la desesperanza de la contracción fiscal, la profunda monetización de la deuda y el proceso de devaluación del crédito soberano. Él prevé que este activo inevitablemente aparecerá en las "carteras de defensa contra la inflación" de grandes instituciones, y su estatus se acercará gradualmente al de activos refugio de alta liquidez como el oro y las acciones tecnológicas de calidad.
Jones propuso el concepto de "trío antiinflacionario", es decir, la combinación de Bitcoin, oro y acciones es la mejor cartera de inversión para hacer frente a la inflación. Enfatizó que esta configuración debe ajustarse dinámicamente según la volatilidad, la valoración y las expectativas políticas. Para Bitcoin, sugirió que su peso en la cartera no debe superar generalmente 1/5 del peso del oro, y que se deben utilizar opciones para cubrirse cuando sea necesario.
Como un inversionista macro experimentado, Jones ha observado una transición de la estructura de confianza del financiamiento soberano hacia el consenso algorítmico. Él cree que el actual sistema monetario global está experimentando un "golpe de estado silencioso", donde la política monetaria ya no está dominada por bancos centrales independientes, sino que se ha convertido en un medio de financiamiento para las autoridades fiscales. En este contexto, las características de Bitcoin, como su naturaleza no soberana, liquidación sin necesidad de confianza, aumento de la demanda marginal y consistencia temporal, lo convierten en una categoría de activo única.
La opinión de Jones representa un cambio significativo en la forma en que el mundo financiero tradicional ve los Activos Cripto, especialmente el bitcoin. Desde la duda y el rechazo iniciales, hasta ahora considerarlos como una parte importante del portafolio de inversión, este cambio refleja la madurez y la tendencia de mainstreamización del mercado de Activos Cripto.
Sin embargo, Jones también advierte a los inversores que la inversión en Bitcoin aún conlleva riesgos y debe ser tratada con precaución. Sugiere controlar el riesgo de trading emocional en la fase de "revalorización drástica" limitando la pérdida diaria de Bitcoin y estableciendo un mecanismo de salida para la caída máxima.
En general, la transición de Paul Tudor Jones de maestro del trading macro a defensor de la encriptación refleja las nuevas tendencias y formas de pensar en los mercados financieros. Su perspectiva ofrece a los inversores un nuevo enfoque para la asignación de activos en el actual entorno económico complejo, al mismo tiempo que allana el camino para una mayor integración de los Activos Cripto en el ámbito financiero tradicional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Compartir
Comentar
0/400
SelfSovereignSteve
· hace12h
El bull run finalmente ha llegado, sigue comprando la caída.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· hace23h
ngmi paul, el verdadero alfa está en el mempool, no en tu trinidad boomer
Ver originalesResponder0
DoomCanister
· 07-22 08:58
¡El experto que es optimista es diferente!
Ver originalesResponder0
BasementAlchemist
· 07-22 03:43
tomar a la gente por tonta y qué, tener altura es tener oportunidad
Ver originalesResponder0
GhostChainLoyalist
· 07-20 00:50
Otro experto suma, ¡vamos!
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· 07-20 00:46
tontos verificación股神 就不亏好吧
Ver originalesResponder0
MEVHunterBearish
· 07-20 00:44
btc cuándo podrá To the moon ah siempre horizontal
Paul Tudor Jones: Bitcoin es un elemento esencial en la cartera, el concepto del trío antinflacionario llama la atención.
Paul Tudor Jones: del maestro del trading macro a defensor de los Activos Cripto
Paul Tudor Jones es una figura legendaria en el ámbito del trading macro global, conocido por sus audaces apuestas inversas en los puntos de inflexión del mercado. El momento más decisivo de su carrera fue el "lunes negro" de 1987, cuando predijo con precisión el colapso del mercado de valores, logrando un retorno anual de aproximadamente el 200% para su fondo a través de grandes ventas en corto, con ganancias personales estimadas en hasta 100 millones de dólares, alcanzando la fama de la noche a la mañana. Su éxito no fue una casualidad, en 1990, nuevamente logró un asombroso retorno del 87.4% al vender en corto la burbuja del mercado de valores japonés que estaba estallando. Además, también obtuvo grandes ganancias durante la crisis del sistema monetario europeo en 1992.
Como fundador de Tudor Investment Corp, Jones combina un estricto control de riesgos con estrategias macroeconómicas flexibles. Su concepto de "defender es mejor que atacar" permea todo, lo que lo convierte no solo en un maestro del trading, sino que también influye profundamente en el desarrollo de la industria de los fondos de cobertura.
En los últimos años, Jones ha comenzado a centrarse en el mercado de Activos Cripto, especialmente en el bitcoin. Él cree que, en el actual entorno macroeconómico, el bitcoin se está convirtiendo en una herramienta de cobertura importante. Jones señala que, frente al creciente endeudamiento gubernamental y las políticas de expansión monetaria, la escasez y la naturaleza no soberana del bitcoin lo convierten en un activo atractivo.
Jones afirmó: "El Bitcoin pertenece a cada cartera de inversión." Él ve el Bitcoin como una herramienta de cobertura estructural, un activo despolitizado frente a la desesperanza de la contracción fiscal, la profunda monetización de la deuda y el proceso de devaluación del crédito soberano. Él prevé que este activo inevitablemente aparecerá en las "carteras de defensa contra la inflación" de grandes instituciones, y su estatus se acercará gradualmente al de activos refugio de alta liquidez como el oro y las acciones tecnológicas de calidad.
Jones propuso el concepto de "trío antiinflacionario", es decir, la combinación de Bitcoin, oro y acciones es la mejor cartera de inversión para hacer frente a la inflación. Enfatizó que esta configuración debe ajustarse dinámicamente según la volatilidad, la valoración y las expectativas políticas. Para Bitcoin, sugirió que su peso en la cartera no debe superar generalmente 1/5 del peso del oro, y que se deben utilizar opciones para cubrirse cuando sea necesario.
Como un inversionista macro experimentado, Jones ha observado una transición de la estructura de confianza del financiamiento soberano hacia el consenso algorítmico. Él cree que el actual sistema monetario global está experimentando un "golpe de estado silencioso", donde la política monetaria ya no está dominada por bancos centrales independientes, sino que se ha convertido en un medio de financiamiento para las autoridades fiscales. En este contexto, las características de Bitcoin, como su naturaleza no soberana, liquidación sin necesidad de confianza, aumento de la demanda marginal y consistencia temporal, lo convierten en una categoría de activo única.
La opinión de Jones representa un cambio significativo en la forma en que el mundo financiero tradicional ve los Activos Cripto, especialmente el bitcoin. Desde la duda y el rechazo iniciales, hasta ahora considerarlos como una parte importante del portafolio de inversión, este cambio refleja la madurez y la tendencia de mainstreamización del mercado de Activos Cripto.
Sin embargo, Jones también advierte a los inversores que la inversión en Bitcoin aún conlleva riesgos y debe ser tratada con precaución. Sugiere controlar el riesgo de trading emocional en la fase de "revalorización drástica" limitando la pérdida diaria de Bitcoin y estableciendo un mecanismo de salida para la caída máxima.
En general, la transición de Paul Tudor Jones de maestro del trading macro a defensor de la encriptación refleja las nuevas tendencias y formas de pensar en los mercados financieros. Su perspectiva ofrece a los inversores un nuevo enfoque para la asignación de activos en el actual entorno económico complejo, al mismo tiempo que allana el camino para una mayor integración de los Activos Cripto en el ámbito financiero tradicional.