La economía de creadores Web3 remodelada: Innovaciones y desafíos de la cadena de bloques Lamina1
En el rápido desarrollo de la IA y AIGC en 2024, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. La economía tradicional de creación de contenido se muestra frágil, y los creadores necesitan un mecanismo más justo para garantizar el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1, como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, se compromete a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas con su arquitectura de blockchain de alto rendimiento y su modelo económico único.
Valle del Metaverso y la reconfiguración de la demanda de la economía de creadores
Desde el surgimiento del concepto de metaverso en 2021, ha pasado por un proceso de auge y caída. Con la desaparición de la burbuja, el verdadero metaverso abierto está tomando forma gradualmente, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Los principales desafíos que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de los creadores incluyen:
Problemas de tasa de retorno económico: el ciclo de desarrollo de proyectos del metaverso es largo y costoso, lo que dificulta alcanzar un retorno económico ideal.
Control de plataformas centralizadas: Las plataformas de redes sociales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, y el alto grado de centralización dificulta que los creadores obtengan la compensación que merecen.
Proyectos de Web3 en el metaverso inmaduros: Debido a la insuficiencia del rendimiento de la blockchain, la falta de estándares universales y otras razones, muchos proyectos tienen dificultades para alcanzar sus objetivos de descentralización.
Es difícil establecer un ciclo cerrado de la economía de creadores: los proyectos existentes carecen de directrices claras de creación y sistemas de incentivos, lo que dificulta la formación de un ciclo virtuoso de producción y consumo.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta ofrecer una experiencia en línea de calidad y lograr la interconexión entre el mundo en línea y los sistemas económicos.
Lamina1 inyecta nueva energía a la economía de los creadores
Lamina1, como una cadena de bloques Layer 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, ofrece un amplio apoyo a la economía de los creadores:
Infraestructura descentralizada: proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que simplifica el proceso para los creadores desde la creación de la obra hasta la monetización.
Ecología de co-creación de UGC e IP: fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a creadores y fans la posibilidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido.
Economía autónoma y monetización diversa: Apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, logrando modelos de negocio diversificados a través de NFT, tokens independientes, entre otros.
Mecanismo PayFi: los creadores pueden establecer la forma de pago y transferencia de propiedad de sus obras, logrando una protección automatizada de derechos de autor y distribución de ingresos.
Creación secundaria y gobernanza DAO: Fomentar la creación secundaria de contenido, permitiendo que los creadores lideren la operación y gestión de la plataforma a través de mecanismos DAO.
Experiencia interactiva y servicios de staking: se planea lanzar más funciones interactivas abiertas para mejorar la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
Soporte técnico y de recursos
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson y otros creadores del concepto de metaverso, y cuenta con el apoyo de instituciones de inversión líderes en la industria, incluyendo a Reid Hoffman y Joe Lubin. La plataforma ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad y un mercado de NFT, y establece un plan de incentivos de derechos a largo plazo para los creadores.
Lamina1 también ha colaborado con socios de primer nivel en múltiples campos, como la compañía de efectos especiales Weta Workshop y la reconocida editorial Harper Collins, para proporcionar un rico apoyo de recursos de propiedad intelectual a los creadores.
Perspectivas futuras
Lamina1 se dedica a construir un ecosistema diversificado que apoye la economía de los creadores, integrando tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada. En el futuro, la plataforma continuará promoviendo la integración con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversidad funcional del contenido NFT, y mejorando la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores.
Con la mejora de la red principal y la expansión de funciones, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, remodelando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada. Esperamos que Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, inyecte nueva vitalidad a la economía de creadores y al ecosistema del metaverso, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
FunGibleTom
· 07-07 21:14
Otro lugar donde los creadores de web3 toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GamefiEscapeArtist
· 07-06 18:57
Juega un rato, espera un momento.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-06 18:45
Otra cadena que se presenta como creadora
Ver originalesResponder0
Web3ProductManager
· 07-06 18:45
oh finalmente alguien hablando de datos reales...pero ¿dónde está el gráfico de proyección de mau? tengo que ver esas curvas de adopción de creadores antes de que me convenzan, para ser honesto.
Lamina1 cadena pública: la nueva infraestructura que redefine la economía de los creadores en Web3
La economía de creadores Web3 remodelada: Innovaciones y desafíos de la cadena de bloques Lamina1
En el rápido desarrollo de la IA y AIGC en 2024, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. La economía tradicional de creación de contenido se muestra frágil, y los creadores necesitan un mecanismo más justo para garantizar el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1, como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, se compromete a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas con su arquitectura de blockchain de alto rendimiento y su modelo económico único.
Valle del Metaverso y la reconfiguración de la demanda de la economía de creadores
Desde el surgimiento del concepto de metaverso en 2021, ha pasado por un proceso de auge y caída. Con la desaparición de la burbuja, el verdadero metaverso abierto está tomando forma gradualmente, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Los principales desafíos que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de los creadores incluyen:
Problemas de tasa de retorno económico: el ciclo de desarrollo de proyectos del metaverso es largo y costoso, lo que dificulta alcanzar un retorno económico ideal.
Control de plataformas centralizadas: Las plataformas de redes sociales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, y el alto grado de centralización dificulta que los creadores obtengan la compensación que merecen.
Proyectos de Web3 en el metaverso inmaduros: Debido a la insuficiencia del rendimiento de la blockchain, la falta de estándares universales y otras razones, muchos proyectos tienen dificultades para alcanzar sus objetivos de descentralización.
Es difícil establecer un ciclo cerrado de la economía de creadores: los proyectos existentes carecen de directrices claras de creación y sistemas de incentivos, lo que dificulta la formación de un ciclo virtuoso de producción y consumo.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta ofrecer una experiencia en línea de calidad y lograr la interconexión entre el mundo en línea y los sistemas económicos.
Lamina1 inyecta nueva energía a la economía de los creadores
Lamina1, como una cadena de bloques Layer 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, ofrece un amplio apoyo a la economía de los creadores:
Infraestructura descentralizada: proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que simplifica el proceso para los creadores desde la creación de la obra hasta la monetización.
Ecología de co-creación de UGC e IP: fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a creadores y fans la posibilidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido.
Economía autónoma y monetización diversa: Apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, logrando modelos de negocio diversificados a través de NFT, tokens independientes, entre otros.
Mecanismo PayFi: los creadores pueden establecer la forma de pago y transferencia de propiedad de sus obras, logrando una protección automatizada de derechos de autor y distribución de ingresos.
Creación secundaria y gobernanza DAO: Fomentar la creación secundaria de contenido, permitiendo que los creadores lideren la operación y gestión de la plataforma a través de mecanismos DAO.
Experiencia interactiva y servicios de staking: se planea lanzar más funciones interactivas abiertas para mejorar la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
Soporte técnico y de recursos
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson y otros creadores del concepto de metaverso, y cuenta con el apoyo de instituciones de inversión líderes en la industria, incluyendo a Reid Hoffman y Joe Lubin. La plataforma ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad y un mercado de NFT, y establece un plan de incentivos de derechos a largo plazo para los creadores.
Lamina1 también ha colaborado con socios de primer nivel en múltiples campos, como la compañía de efectos especiales Weta Workshop y la reconocida editorial Harper Collins, para proporcionar un rico apoyo de recursos de propiedad intelectual a los creadores.
Perspectivas futuras
Lamina1 se dedica a construir un ecosistema diversificado que apoye la economía de los creadores, integrando tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada. En el futuro, la plataforma continuará promoviendo la integración con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversidad funcional del contenido NFT, y mejorando la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores.
Con la mejora de la red principal y la expansión de funciones, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, remodelando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada. Esperamos que Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, inyecte nueva vitalidad a la economía de creadores y al ecosistema del metaverso, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital.