El reciente lanzamiento del token YZY (Yeezy Money), desarrollado en la red Solana por el rapero Kanye West, ha generado una gran expectación en el mercado de criptomonedas. Según los datos más recientes de la plataforma de análisis blockchain Bubblemaps, más del 73 % de las carteras que poseen YZY se encuentran actualmente en negativo. De los 70 201 operadores, 51 862 carteras han asumido pérdidas, que en conjunto suman 74,8 millones de dólares. Más de 1 000 carteras han registrado pérdidas individuales superiores a 10 000 dólares.
Mientras la mayoría de los inversores ha sufrido pérdidas, unas 18 000 carteras han logrado beneficios, aunque la gran mayoría no ha superado los 1 000 dólares por cuenta. Destaca el hecho de que solamente 11 carteras acumulan cerca del 30 % de las ganancias totales, reuniendo varios millones de dólares y evidenciando una enorme concentración de beneficios.
El día de su estreno, YZY se promocionó intensamente en redes sociales y en su web oficial, con mensajes que destacaban la descentralización y prometían a los usuarios un empoderamiento financiero. Sin embargo, en solo unas horas, el precio del token cayó cerca de un 70 %. Bubblemaps y varios miembros de la comunidad cripto detectaron indicios de operaciones internas y “sniping” automatizado, una estrategia donde los bots compran grandes posiciones justo tras el lanzamiento del token para provocar un aumento fugaz de precio seguido de una fuerte caída.
Bubblemaps ha señalado que Hayden Davis—anteriormente vinculado al fallido proyecto de memecoin Libra—ha vuelto a aparecer en las transacciones de YZY, obteniendo un beneficio de 12 millones de dólares. Asimismo, un conocido “sniper” bajo el alias “Naseem” habría sido uno de los primeros inversores en YZY; Naseem saltó a la fama tras embolsarse cerca de 100 millones de dólares en beneficios con la memecoin del expresidente Trump.
En la plataforma X, Bubblemaps ha destacado que este episodio deja al descubierto debilidades estructurales en el sector cripto. Aunque se sigue trabajando para denunciar prácticas poco transparentes, los mismos actores continúan recurriendo a la misma estrategia: entrar temprano en grandes lanzamientos y conseguir beneficios excesivos. Estas actuaciones han generado dudas sobre los actuales modelos de lanzamiento de tokens y han reactivado el debate en la comunidad cripto respecto a la mejora de la transparencia y la protección de los inversores.
Comienza a operar YZY spot ahora: https://www.gate.com/trade/YZY_USDT
El caso de YZY vuelve a poner de manifiesto los elevados riesgos y la naturaleza especulativa del mercado de memecoins. Para la mayoría de participantes, los ascensos vertiginosos en el precio suelen ocultar una alta exposición a pérdidas. A medida que la industria sigue analizando este caso, encontrar el equilibrio entre innovación y protección al inversor sigue siendo uno de los retos más urgentes para el sector cripto.